Schmitz Cargobull da la bienvenida al proyecto piloto EcoDuo en Alemania

Schmitz Cargobull da la bienvenida al proyecto piloto EcoDuo en Alemania

A principios de septiembre, un grupo formado por empresas alemanas y españolas, y liderado por la Asociación Alemana de la Industria Automovilística (VDA), lanzaron un proyecto piloto de un año usando la combinación de vehículos EcoDuo
Septiembre 2024 – A principios de septiembre, un grupo formado por empresas alemanas y españolas, y liderado por la Asociación Alemana de la Industria Automovilística (VDA), lanzaron un proyecto piloto de un año usando la combinación de vehículos EcoDuo para optimizar el transporte por carretera y combinado. Después de haber tenido una experiencia positiva con proyectos similares en España y Escandinavia, van a probarlo en Alemania con varios objetivos, entre ellos la reducción de la huella de carbono en la cadena de transporte.    

El EcoDuo es una combinación de vehículos en la que un solo camión tira de dos semirremolques estándar. El EcoDuo, que está conectado por un dolly, alcanza una longitud de 31,70 metros. Los semirremolques estándar se pueden cargar fácilmente en trenes, a diferencia de los camiones largos, cuyos semirremolques se desvían del tamaño estándar.

Andreas Schmitz, director ejecutivo de Schmitz Cargobull: «A diferencia de los conceptos de camiones largos del pasado, los semirremolques actuales se pueden seguir usando sin necesidad de hacer grandes inversiones. El EcoDuo usa los últimos ejes del semirremolque y la tecnología de frenado más innovadora en los vehículos modernos, y cumple con todos los estándares de seguridad. La combinación EcoDuo está especialmente diseñada para el transporte combinado y reduce las emisiones de carbono por tonelada transportada en el tráfico por carretera».

El EcoDuo es perfecto para el transporte combinado

Durante la fase piloto de un año en Alemania, el EcoDuo viajará entre la fábrica de Volkswagen en Wolfsburgo y el MegaHub, situado a 70 kilómetros de distancia, en Lehrte, cerca de Hannover.

El Grupo Volkswagen proporciona la ruta de transporte fija; antes del proyecto, la ruta era exclusivamente para vehículos pesados que trasladaban contenedores de producción entre Wolfsburgo y España. El proveedor de logística global Sesé llevará el EcoDuo desde la planta de Volfswagen hasta la terminal en Lehrte, dirigida por dos compañías de transbordo alemanas, Deutsche Umschlaggesellschaft Schiene-Straße y Kombiverkehr.

Desde ahí, se transportarán los semirremolques 1700 kilómetros en ferrocarril hasta España, usando la red de transporte ecológico de Kombiverkehr KG. En una estación de transbordo de Barcelona, se conectarán otra vez los semirremolques individuales a una combinación EcoDuo, y Sesé se encargará de transportarlos por carretera hasta su destino. TÜV-Rheinland supervisa el proyecto piloto en lo referente a las regulaciones de tráfico por carreta y los aspectos académicos.

Usando como base operaciones reales, el proyecto piloto de un año pretende evaluar las oportunidades y los riesgos de la combinación de vehículos EcoDuo y, a la vez, calcular el posible ahorro en la carretera y en las terminales. Los resultados del proyecto piloto se resumirán en un informe final.

Según Andreas Schmitz: «Con la cooperación de todos los socios involucrados, hemos creado unos cimientos muy sólidos para este proyecto piloto. Es un buen punto de partida para conseguir un alto nivel de aceptación general. Con el EcoDuo, subrayamos nuestra perspectiva europea, ya que los vehículos cumplen con los estándares de dimensión más comunes y se pueden usar fácilmente para el transporte intermodal, incluso en trenes. Por eso vemos el EcoDuo como una solución de transporte ecológica y económicamente eficiente en toda Europa».

Comparado con un camión convencional y con un remolque con un peso total de un vehículo articulado de 40 toneladas, el concepto EcoDuo ofrece las siguientes ventajas: 

- Consumo de combustible reducido y, como resultado, menos emisiones de carbono por tonelada transportada 
- Menos cargas de eje simple
- Mayor capacidad en carretera o reducción del tráfico debido al uso de un menor número de vehículos, pero con mayor capacidad 
- Menos sobrecarga de carreteras y puentes debido al menor número de cargas de eje y vehículos articulados 
- Solución a la escasez de conductores: un conductor, dos semirremolques para viajes largos 

El EcoDuo se mostrará en la feria IAA TRANSPORTATION, en el pabellón exterior T81.

Descubre más sobre el EcoDuo y el proyecto piloto: https://schmitz.cargobull.com/ecoduo-en

 

 

About Schmitz Cargobull 

Schmitz Cargobull is the leading manufacturer of semi-trailers for temperature-controlled freight, general cargo and bulk goods in Europe, and a pioneer in digital solutions for trailer services and improved connectivity. The company also manufactures transport cooling units for refrigerated box body semi-trailers for temperature-controlled freight transport. With a comprehensive range of services from financing, spare parts supply, service contracts and telematics solutions to used vehicle trading, Schmitz Cargobull supports its customers in optimising their total cost of ownership (TCO) and digital transformation. 
Schmitz Cargobull was founded in 1892 in Münsterland, Germany. The family-run company produces around 50,000 vehicles per year with over 6,000 employees, and generated a turnover of around €2.16 billion in the financial year 2024/25. Its international production network is made up of factories in Germany, Lithuania, Spain, Turkey and the UK.

The Schmitz Cargobull press team:

Anna Stuhlmeier:  +49 2558 81-1340 I anna.stuhlmeier@cargobull.com 
Andrea Beckonert:  +49 2558 81-1321 I andrea.beckonert@cargobull.com
Silke Hesener:  +49 2558 81-1501 I silke.hesener@cargobull.com